Fiesta en honor a San Pedro Apóstol, se celebra del 27 al 30 de junio.
Feria del mango realizada en los primeros días de abril.
Paseo de la santa cruz.
TRADICIONES:
Se realizan corridas de toros, bailes, ferias, elección de la reina del mango, celebraciones litúrgicas, fuegos artificiales, exposición de mangos, celebración de la fundación de tapanatepec.
Tapanatepec, Oaxaca. "La Tierra Del Mango"
sábado, 17 de octubre de 2015
Historia
San Pedro Tapanatepec, se fundó el 23 de abril del año de 1669, su nombre original es "tlalpanatepetl" que significa: "lugar entre cerros"
Este lugar es conocido como: "La Tierra Del Mango" debido a que es uno de los mas grandes productores de esa zona (zona istmo) produce 30 mil toneladas anuales en 14 mil hectáreas. Que se exportan a países de Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. Actualmente existen cuatro mil hectáreas en desarrollo que incrementará la producción, en el mes de abril se celebra "La Feria Del Mango" en la cual hacen exposiciones y ventas de esta fruta, también buscan a jovencitas que deseen ser participantes para el concurso de la reina de la "Feria Del Mango"
Este lugar es conocido como: "La Tierra Del Mango" debido a que es uno de los mas grandes productores de esa zona (zona istmo) produce 30 mil toneladas anuales en 14 mil hectáreas. Que se exportan a países de Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. Actualmente existen cuatro mil hectáreas en desarrollo que incrementará la producción, en el mes de abril se celebra "La Feria Del Mango" en la cual hacen exposiciones y ventas de esta fruta, también buscan a jovencitas que deseen ser participantes para el concurso de la reina de la "Feria Del Mango"
jueves, 15 de octubre de 2015
Ubicación
San pedro Tapanatepec, se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, Colinda al este con el estado de Chiapas, al oeste con el municipio de Santo Domingo Zanatepec Oaxaca, Al norte con municipios de San Miguel Chimalapa, y al sur con Rincón Juárez (mar muerto)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)